martes, 26 de julio de 2005

Vuelve la Campus Party

El 15% del ancho de banda del país para 5.000 usuarios. La Campus party vuelve a ser el gran acontecimiento de la red del verano. Este enorme caudal de datos se concentrará básicamente en la descarga de ficheros y el juego en red. Un fiestón en el que los amantes de las nuevas tecnologías, los tunners del ordenador y un montón de freakies se darán un atracón de bits. Si estos días la conexión os va un poco lenta, ya sabéis a quien echar la culpa. A Microsoft... ;-)

'Encendido' en la Campus Party - ELPAIS.es - Tecnología

La mayor reunión de internautas se abre al diseño, la robótica y el espacio (El Mundo)

Microsoft entra en la guerra de los mapas

Microsoft lanzará un servicio que combina la búsqueda de mapas, imágenes aéreas y páginas amarillas. El sistema, que de momento estará en pruebas con imágenes de Estados Unidos, pasa a competir con otros similares que ofrecen, también en pruebas, otros buscadores como google. Los nuevos servicios de búsqueda combinan el acceso a potentísimas bases de datos con la fotografía aérea y tecnologías como el gps y el wi-fi.

Microsoft launches 'Virtual Earth' beta | CNET News.com

Google ups ante in mapping rivalry (Cnet News)

lunes, 25 de julio de 2005

Se regula el canon

El gobierno se ha puesto muy farruco con la lucha contra la piratería, sin duda uno de los principales problemas del país. Aparte de una publicidad muy agresiva (similar a las campañas contra la droga o de prevención de accidentes de tráfico) por fin han regulado el controvertido asunto de las "copias privadas". Finalmente parece que no habrá canon para los discos duros ni para el adsl, sin embargo sí lo habrá en otros formatos. Queda definir cómo y cuánto.

El asunto del canon es bastante curioso. La SGAE presionó durante años hasta conseguir que se permitiera incluir un canon, una especie de impuesto compensatorio, destinado a cubrir parte de las pérdidas originadas por las copias piratas a la industria y los autores. SGAE jugó estupendamente sus cartas en defensa de sus clientes, algo muy lícito. Lo que no puede permitirse es que el gobierno accediera a este impuesto revolucionario que hacía pagar a justos por pecadores. Ahora se regula el asunto y sigue sin quedar nada claro.

Es innegable que la piratería es un delito contra el que hay que luchar. Lo que no está tan claro es que el mejor modo de hacerlo sea meterse en los ordenadores de la gente (como se ha propuesto en algún país del norte de Europa) o cobrar a todo aquel que compra un dispositivo de almacenamiento sin importar el uso que vaya a darle.

El Gobierno excluye a los discos duros y al ADSL del pago del canon - elmundo.es navegante