alg@

publicación digital sobre cultura y comunicación

miércoles, 20 de julio de 2005

Google cuadruplica sus beneficios

Google cuadruplica sus beneficios en el segundo trimestre con respecto a 2004 (El País)

Google second-quarter profit jumps on ad growth | CNET News.com

Google shares slide despite jump in profit - USA Today

Microsoft demanda a Google por contratar uno de sus ex ejecutivos (El País)

Microsoft sues Google over search expert's defection (The Guardian)

Por su parte, a yahoo tampoco le van mal las cosas...

Yahoo! multiplica por seis sus beneficios en el segundo trimestre del año (El País)

Yahoo! disappoints Wall Street (The Guardian)

Yahoo's earnings rise more than sixfold (USAToday)
Publicado por dalr a las 20:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Secciones: Breves, Economía y Empresa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Sobre d@lr

Mi foto
dalr
Soy el que está justo a medio camino entre quien creo ser y quien creen que soy.
Ver todo mi perfil

Breves alg@

Cargando...

Eres el visitante...

Secciones

  • Breves (285)
  • Cine y televisión (2)
  • Comunicación (10)
  • Economía y Empresa (87)
  • Indignao (3)
  • Internet (3)
  • Íntimo y personal (92)
  • Libros (1)
  • Medio Ambiente (1)
  • Música (37)
  • Reflexiones (66)
  • Sin comentarios (3)
  • Tecnología (1)

Archivo del blog

  • ►  2014 (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2013 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2011 (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
  • ►  2010 (8)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2007 (65)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (17)
  • ►  2006 (133)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (48)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2005 (181)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (57)
    • ►  agosto (2)
    • ▼  julio (46)
      • Vuelve la Campus Party
      • Microsoft entra en la guerra de los mapas
      • Se regula el canon
      • El nuevo Windows se llama Vista
      • Todos contra el spam
      • Wi-Fi en los aeropuertos
      • Google cuadruplica sus beneficios
      • A los europeos les preocupa el desempleo
      • Los dominios "no ingleses" tardarán un poco más
      • 10 años de Amazon
      • Punto y final para Terra
      • Las 'telecos' tiemblan ante el coste de la retenci...
      • Bruselas reserva dos bandas de frecuencias para lo...
      • Colgados en la red
      • Y ahora de estudios económicos
      • Va de móviles
      • Novedades entorno al DVD
      • La administración electrónica en España no va bien
      • Hacerse el sueco con el P2P
      • La red y el 7J
      • Rajoy tiene razón
      • Una licencia europea para la música en la red
      • Atentados sin sangre
      • La voz del terror vuelve a venir de la red
      • Detener la ciudad
      • Prudencia de los medios ante las explosiones en Lo...
      • Yahoo y las búsquedas móviles
      • Bill Gates cree que los buscadores pueden mejorar
      • Las empresas españolas no invierten en innovación
      • Coches a gas
      • Llega el DNI electrónico
      • Europa dice NO a las patentes de software
      • Más malas noticias sobre Internet
      • London 2012
      • Los españoles, los más cabezones en sus búsquedas
      • ... y el fenómeno de los Blogs también
      • RSS es cada día más popular
      • Televisión digital en el móvil
      • Telefónica empieza a pensar en WiFi
      • IBM saca tajada de Windows
      • España es el país que más ha abaratado el despido ...
      • Barcelona ya tiene su parte del ITER
      • Buscando videos
      • El negocio del juego online
      • Google no se libra de las demandas
      • Más cerca del ordenador cuántico
    • ►  junio (64)
    • ►  mayo (7)

Fuentes habituales

  • Barrapunto
  • Cnet news
  • IBLnews
  • Wired
  • El Mundo
  • El Paí­s
  • Cinco Dí­as
  • Vilaweb

Sitios amigos

  • pies para quiosquero
  • Decúbito Supino
  • El club de las noches en vela
  • Fogonazos
  • Dadanoias blog
  • Ginatonic
  • Ana Ulin
  • Socio de la Soledad
  • Freakie de letras
  • Psico Log
  • Gotomax Productions
  • Forastera en la tierra
  • Saltasetas tribulations
  • Something in the way
  • Sonrisas con magia
  • Carlaventuras
  • El zompo
  • Betusta
  • Zendaladas
  • Aspirino crece
  • El equipo T
  • La Gadgeta
  • Traç Man Blog
  • Danytec Blog
  • Holaiquetal
  • D'ofici, advocada
  • Para qué os cuento...
  • Todo Egipto
  • Zona @
  • LAFH
  • Arquitectura del Conocimiento

Licencia

Licencia Creative Commons
Los textos de algarroba.net por dalr se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Las imágenes, vídeos y demás materiales enlazados pertenecen a sus respectivos autores y conservan su licencia original.
CC. Some rights reserved. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.