![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v5LGeZqV6AAb_3c0raiIgLbXzxIyHG_VSq95Ir6FHz1MPys9oK09JbuX2D0X8OYlPx62AXZZY9z-BfueOFo9qf-gfmwlYe2hjDzERuLyxuDAlgSQ_hi2rOyaE9hk6aaX06QkPS-MrOLE_NS2D1qg1-DwJK17aBTCG7r367XMY6SVyV7fdvp33LOQ=s0-d)
Está de moda criticar a Microsoft y aplaudir todo lo que hace Google. Muchos hemos quemado las pocas neuronas que nos dejó el tabaco y el alcohol intenando hacer funcionar el Windows, por lo que tiene una justificación, pero hay muchos otros que critican a la empresa de Bill Gates por la pasta que tiene éste y por lo grandiosa que es. Estos planteamientos vamos a tener que revisarlos. A día de hoy Google y Microsoft ya luchan de tú a tú por ocupar el primer puesto en la lista de empresas más bestias del mercado tecnológico. Las nuevas incorporaciones de Google (incluido un alto directivo de Microsoft) y las adquisiciones y fusiones de ambas empresas hacen ver que la guerra está en un momento crucial. Los movimientos de otras empresas como eBay o Yahoo por no perder comba demuestran que la guerra puede llevarse a algún invitado por delante. Google ha crecido, ficha, compra, apuesta fuerte y hasta recibe demandas millonarias. Y Microsoft no va a dejar que le hagan sombra. Atentos a los próximos meses que van a traer sorpresas.
Google builds an empire to rival Microsoft | CNET News.com
Microsoft aligera su estructura para competir con Google y Linux (El País)
No hay comentarios:
Publicar un comentario